Las Cuerdas Bajas nos apasionan

Proveedores de Team Building - Talleres de Cuerdas : Ernesto Yturralde Worldwide Inc.

Somos ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC.

Somos un equipo internacional de consultores asociados especializados en Desarrollo Organizacional, que implementamos con excelencia talleres de Cuerdas desde una visión de capacitación integral. Con presencia en 21 países del continente, impulsamos el desarrollo de talentos y organizaciones. Nos entusiasma sumar valor a tus iniciativas, apoyando la transición, el crecimiento y el desarrollo sostenible de tu organización.

Ernesto Yturralde
Un grupo de trabajo se convierte en un equipo de trabajo, desde el instante en que todos sus integrantes, comprometidos, mantienen objetivos comunes y dirigen sus esfuerzos hacia un mismo norte, inspirados por un Líder que desarrolla su potencial y sus capacidades.

NUESTROS CLIENTES

A lo largo de estas décadas de gestión, hemos desarrollado competencias en más de 83,500 personas de 35 nacionalidades, colaborando con 1,650 organizaciones de diversos sectores productivos, entidades gubernamentales y ONG. Entre nuestros clientes destacan organizaciones como UNILEVER Ecuador, UNICEF América Latina y el Caribe, Microsoft, Halliburton Panamá, Durman Costa Rica / Aliaxis Europa, Catalonia Hotels & Resorts España y República Dominicana, Coca Cola Perú, PEMEX México, Caterpillar Ecuador, Grupo Recordar Colombia, ACP | Autoridad del Canal de Panamá, Family Food USA, EPSON Ecuador, Naciones Unidas, Banco Agrario de Colombia, Houghton Mifflin Harcourt UK, Nipro Medical Miami, además de numerosas empresas grandes, medianas y PYMES.

DIRECCIÓN

ERNESTO YTURRALDE, Whatsapp Consultor Senior, Speaker, Facilitador

Ernesto Yturralde, facilitador experto en talleres de cuerdas bajas

Ernesto Yturralde Tagle, ecuatoriano y ciudadano del mundo, ha desarrollado su carrera internacional como facilitador, conferencista, coach y mentor desde marzo de 1985.

Dirige Ernesto Yturralde Worldwide Inc. y es un apasionado promotor de la metodología del Aprendizaje Experiencial aplicada a los procesos de formación y transformación. Se desempeña como Consultor Senior en Desarrollo Organizacional y Facilitador para diversas instituciones, así como empresas comerciales, industriales y de servicios. Ha liderado proyectos para Agencias de Naciones Unidas, Microsoft, Unilever, Concorde Group, Merck, Epson, Halliburton, DELL, entre otras organizaciones de distintos tamaños. Es creador del diseño del Programa de Valores de la ACP | Autoridad del Canal de Panamá durante el período 2014 - 2018.

Gremios profesionales

Fundador y ex-presidente de IFS | Sociedad Internacional de Facilitadores. Miembro activo de organizaciones internacionales como AEE | Association for Experiential Education, ICF | International Coach Federation, ACCT | Association for Challenge Course Technology, IMA | International Mentoring Association, TWCC | The World Café Community, The Foundation for Critical Thinking, y también parte de la Comunidad Wikinamics.

Focos de desarrollo

Certificado en la metodología Open Cards con OpenMind. Formación en liderazgo asistido por caballos a través de EGE Equine Guided Education en Pacagua, Argentina. Certificado en Coaching-Play en Colombia y en POY "Points Of You" en Points Of You Academy, Ecuador. Registro como Formador de Formadores por SETEC Ecuador. Participante en el programa Critical Thinking Training for Trainers and Advanced Academy en Bentonville, AK, impartido por la Fundación para el Pensamiento Crítico.

Aportes profesionales

Creador de los programas OTC Certificación de Facilitadores en la metodología del Aprendizaje Experiencial y del programa online MASTERCLASS, Formación de Formadores. Desarrollador del sistema Debriefing Cards ® y Debriefing Balls ®, herramientas diseñadas para potenciar el procesamiento en procesos de aprendizaje. Autor del “Vademécum del Facilitador” y de “Líderes Inspiradores: El Nuevo GEFE: Gestor de Felicidad”. Creador de la Matriz Yturralde en la Excelencia en el Servicio y del “Yturralde’s Debriefing Model”, también conocido como el Modelo de los 4 Elementos, un enfoque práctico para generar reflexiones y aprendizajes. Este modelo fue presentado exitosamente en 2012 en Boston, Massachusetts, ante la ACCT | Association for Challenge Course Technology para facilitadores experienciales anglosajones; así como para facilitadores latinoamericanos en la AEE | Association for Experiential Education en Jacksonville, EE.UU., en Medellín, Colombia y en Guanajuato, México, ante ALFA | Asociación Latinoamericana de Facilitadores.

Reconocimientos

Ha sido galardonado por el Comité de Reconocimientos de IFS con el "Platinum Triskel" en Bogotá, Colombia, durante los "Triskel IFS Awards 2019". Fue nombrado "International Speaker of the Year" por la CIC | Cámara Internacional de Conferencistas en Lima, Perú. Recibió el título de "EMAR Emérito | Estratega Mental de Alto Rendimiento" en Puebla, México, y ha sido reconocido como "Embajador" y "Master Speaker" por la CIC en Quito, Ecuador. También obtuvo el "Reconocimiento a la trayectoria en el campo del Aprendizaje Experiencial" en CUMLAF | Cumbre Latinoamericana de Facilitadores en Cusco, Perú, así como el "Reconocimiento a la Experiencia" por Coaching-Play en Cartagena, Colombia. Entre otras distinciones, fue premiado como "Conferencista Internacional del Año" en 2013 y 2015.

Es Trainer de Trainers, Mentor y Coach Ejecutivo, además de Facilitador y Conferencista Internacional especializado en habilidades blandas para la instalación y desarrollo de competencias laborales. Su experiencia abarca liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, coaching, desarrollo organizacional, gestión del capital y talento humano, manejo de conflictos, así como excelencia en servicio al cliente y ventas. Interactúa de manera virtual y presencial impartiendo conferencias, seminarios y talleres en universidades y organizaciones alrededor del mundo.

Ernesto Yturralde es también compositor y productor musical, con más de 260 temas inspiradores que se utilizan en nuestros talleres y procesos de capacitación. Sus canciones han sido interpretadas por destacados artistas de México, España, Perú, Venezuela, Argentina y Ecuador. Entre sus composiciones para talleres destacan temas emblemáticos como: "Somos canaleros, somos el Canal de Panamá", "Somos OTC", "Juntos somos un Equipo", "Hey, Hey", "Imagina para crear", "El paso debes dar", "La vida es maravillosa", "Cada día", "A todo color", "Cuenta conmigo", "Te comparto mi pasión", "Metas soñadas", y "Cada día tiene su noche y cada noche su amanecer", entre otros. Estos temas enriquecen las experiencias de aprendizaje, creando un ambiente estimulante y alineado con principios de PNL.

Lidera diversos procesos de formación y certificación en competencias de liderazgo transformacional, facilitación experiencial, masterclass para formación de formadores y capacitación de entrenadores outdoor, atendiendo a postulantes de 25 nacionalidades.

Ernesto Yturralde es compositor y productor musical, autor de más de 300 temas que acompañan procesos de transformación humana, liderazgo y desarrollo organizacional. Su música es parte viva de su filosofía del Aprendizaje Experiencial, donde cada nota busca conectar con la emoción, despertar conciencia y fortalecer el aprendizaje desde la vivencia. A través de la melodía y la palabra, sus composiciones estimulan los sentidos y dialogan con la mente subconsciente, aplicando principios de la Programación Neurolingüística para generar experiencias de cambio profundo.

Su camino musical comenzó en 2004 con el tema “Juntos somos un equipo”, producido junto al músico y arreglista Nerio David Pérez (Nerio D.), una colaboración que marcó el inicio de una línea artística orientada a inspirar y transformar. Desde entonces, ha desarrollado un estilo sonoro propio, caracterizado por fusiones latinas, armonías corales e instrumentación orgánica, con mensajes que invitan a crecer, colaborar y creer en el potencial humano.

A lo largo de su trayectoria, Ernesto ha trabajado con intérpretes y músicos de estudio de México, España, Perú, Venezuela, Argentina y Ecuador, elegidos por su sensibilidad interpretativa y su afinidad con el propósito de cada obra. Entre sus colaboradores más relevantes destaca Luis Padilla Guevara, con quien produjo en 2007 el tema “Vencedores”. Padilla es reconocido por su autoría de “La Pinta, la Niña y la Santa María”, interpretada por Jesús Fichamba en el Festival OTI de 1985, donde Ecuador alcanzó el segundo lugar internacional, un hito en la historia musical del país.

Entre sus temas más representativos se encuentran “Somos canaleros, somos el Canal de Panamá”, “Somos OTC”, “Hey, Hey”, “Cada día tiene su noche y cada noche su amanecer”, “La vida es maravillosa”, “Imagina para crear”, “El paso debes dar”, “A todo color”, “Cuenta conmigo”, “Te comparto mi pasión” y “Metas soñadas”, entre muchos otros que acompañan talleres, jornadas de liderazgo y experiencias de Team Building en toda Latinoamérica. Durante varios años, Santiago Chiriboga fue el productor musical de sus proyectos, contribuyendo a desarrollar un catálogo de tracks con sello propio, donde la emoción y la técnica se integran para crear experiencias sonoras memorables.

Hoy, Ernesto continúa explorando nuevas fronteras creativas, incorporando herramientas de inteligencia artificial aplicada a la producción musical, combinando la innovación tecnológica con la esencia humana que define su obra. Cada una de sus canciones está concebida como una herramienta emocional y pedagógica, que trasciende el entretenimiento para convertirse en un recurso de inspiración y aprendizaje. Grabadas y producidas en estudios de Guayaquil, Miami, Lima y Ciudad de México, sus producciones mantienen un estándar internacional de calidad y reflejan su compromiso con la excelencia y la evolución constante.

La música de Ernesto Yturralde no solo acompaña sus talleres: los eleva. Es la banda sonora de experiencias que tocan el corazón, despiertan la conciencia colectiva y transforman la manera en que aprendemos y vivimos.